Tras indagar, he encontrado unos ejemplos de directrices que muestran como deben ser los cuentos coeducativos:
- “Dejen ser libres a niñas y niños y que no sean racistas,
- Que sean respetuosos con todas las personas, con el entorno en el que vivimos, con los animales.
- Que cuestionen los pilares sociales que parecen intocables pero que pueden cambiar de modo que no transmitan la competitividad como un valor ni sean generadores o legitimadores de jerarquías que subordinan y humillan.
- Que no nos empujan hacia la violencia”. (Mateos y Sasiain, 2009).
Mostrando entradas con la etiqueta creemos entre todos/as. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creemos entre todos/as. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
Estereotipos, roles.. sexistas que se reproducen en los cuentos
A través de los cuentos, los roles y estereotipos que se reproducen en los/as personajes, varia según el sexo; es decir, según se les atribuya a los hombres o a las mujeres. Algunas de ellas son las siguientes:
Características de las niñas
• Dependientes
• Inseguras
• Responsables
• Sensibles
• Detallistas
Características de los niños
• Independientes
• Seguros
• Traviesos
• Naturales
• Creativos
Esto debe de erradicarse, para ello es necesario que actuemos entre todos/as; elaborando nuevos medios de comunicación de éste ámbito. Nuevos cuentos, que sean coeducativos.
Características de las niñas
• Dependientes
• Inseguras
• Responsables
• Sensibles
• Detallistas
Características de los niños
• Independientes
• Seguros
• Traviesos
• Naturales
• Creativos
Esto debe de erradicarse, para ello es necesario que actuemos entre todos/as; elaborando nuevos medios de comunicación de éste ámbito. Nuevos cuentos, que sean coeducativos.
viernes, 12 de marzo de 2010
Un cuento al reves

Siguie el cuento con la historia que se te ocurra. Dejala en intriga para que otro/a enlace con su creación.
COMIENZO:
De repente sonó el despertador,eran las ocho de la mañana. Natalia se desperezó y penso: "que pena, todo ha sido un sueño". Se levanto de la cama, se lavo la cara y se vistio. Bajo al comedor y allí estaba su padre, que le esperaba para desayunar. Su madre apareció por la puerta con prisa, porque se iba a...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)